En todos los barrios de Villa de Soto funcionan estos espacios que ayudan a niños y niñas en su recorrido pedagógico. Son libres y gratuitos. Acercate al SUM de tu barrio y consulta por los horarios.
Apoyo escolar

Municipalidad de Villa de Soto
Tierra de Comechingones
En todos los barrios de Villa de Soto funcionan estos espacios que ayudan a niños y niñas en su recorrido pedagógico. Son libres y gratuitos. Acercate al SUM de tu barrio y consulta por los horarios.
Para realizar una poda de árboles en la vía pública es necesario tener autorización previa del Municipio. ¿Cuáles son los pasos a seguir? Primero enviar un mensaje de whatsapp al 415656 indicando la dirección y adjuntando una foto del árbol que se quiera podar o extraer. Una vez que dicho pedido ingrese, personal de Servicios Públicos se acercará a la …
El Programa de Mantenimiento de Acequias tiene el objetivo de construir un Soto más limpio con ayuda y responsabilidad de todos. Por eso lo que se busca es informar y concientizar a los vecinos sobre el cuidado y la función que cumplen las acequias.
Las lluvias ocurridas días anteriores trajeron un alivio a nuestro Valle. Por otra parte las calles de nuestra ciudad se vieron afectadas por la misma. Hoy, que la maquinaria puede movilizarse y trabajar por la situación actual del suelo, comenzamos con el mantenimiento de las calles más afectadas. Pedimos paciencia a los vecinos.
El Balneario La Toma es uno de los atractivos turísticos más imponentes del Departamento Cruz del Eje y es necesario garantizar su acceso. Trabajamos en el mantenimiento del camino al mismo y en el camino a Bella Vista por el sector denominado “El Bordo” para que los vecinos de este Paraje tengan un mejor acceso.
Esta es la forma correcta de utilizar estos bicicleteros urbanos. Si salís en bicicleta a hacer algún trámite podes dejar tu bici en estos espacios.
El Intendente Municipal firmó un convenio con GEOCYCLE, una empresa de HOLCIM con el objetivo de trazar objetivos comunes relacionados al cuidado de nuestro medio ambiente y a la salud de nuestra comunidad. Puntualmente los neumáticos fuera de uso serán depositados en un espacio los cuales serán tratados para ser reutilizados.
El Consejo de Niñxs se formó con la intención de aportarle a la comunidad la mirada de los más pequeños. Uno de los proyectos que aquí nació fue extender la ciclo vía para optimizar el ordenamiento vehicular y aportar mayor movilidad sustentable. Este proyecto fue presentado a los directivos de las instituciones que tienen puerta sobre la calle San Martín.
La Dirección de Género y DDHH del Municipio está realizando capacitaciones con el objetivo de formar promotores comunitarios. Estos agentes son capacitados en diversas temáticas como son: salud, vivienda, género y vulneración de derechos. El principal objetivo de este programa es acompañar, asesorar y asistir a familias de nuestra ciudad.
Estas son las nuevas luminarias led con paneles solares que llegaron al Municipio. Fueron gestionadas ante la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y se van a instalar en la costanera de nuestro río. Otra acción que lleva a nuestra ciudad a pensar en la sustentabilidad.