Descentralización

Descentralización

“El Municipio coordina y promueve la descentralización de la gestión como instrumento para propender a un gobierno eficiente y fortalecer la participación vecinal. Ratifica el proceso de descentralización iniciado y garantiza su continuidad y profundización, reafirmando el principio de unidad del municipio”. La descentralización conduce al camino de la equidad, la eficiencia en la gestión pública municipal y a la desburocratización. Además, genera mayor accesibilidad en la prestación de servicios a la población, a la promoción del desarrollo económico-social y al mantenimiento de la infraestructura básica.

En la Casona Municipal, ubicada en Barrio Estación Belgrano los vecinos pueden acceder a la mayoría de los servicios propios del accionar municipal. El horario de atención al público es de 07:00 a 14.00 horas. Además, con el objeto de dotar de integralidad al Programa de Descentralización, se promovió la instalación de una oficina de atención al público de la Cooperativa de Luz y Fuerza y un destacamento policial.

Descentralizar desde los Centros Vecinales

En el marco de la descentralización municipal, los Centros Vecinales son la manifestación institucional que han encontrado los ciudadanos para darle vida a la democracia participativa en los ámbitos barriales. En ellos, la colaboración mutua y la solidaridad son verdaderas energías puestas al servicio del mejoramiento de la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades comunes en un ámbito geográfico reducido, como es un barrio.

Estas asociaciones sin fines de lucro son de fundamental importancia para el gobierno Municipal. A partir del Plan de Normalización Institucional de los Centros Vecinales, la gestión municipal busca recuperar el orden legal, contable y técnico de los Centros Vecinales, garantizando la periodicidad de los mandatos de sus Comisiones Directivas en tiempo y forma.