
En un mundo cada vez más globalizado, la Municipalidad de Villa de Soto promueve la participación ciudadana y el control de los actos de gobierno en pos de una mejor convivencia y del desarrollo de las relaciones institucionales. Sin lugar a dudas, los cambios económicos, tecnológicos, políticos y culturales implican la adaptación y adecuación de las instituciones a las nuevas reglas de un mundo globalizado.
Garantizar los medios de participación ciudadana implica para la gestión municipal establecer los procesos que fomenten el involucramiento de los vecinos. Para ello, el Municipio facilita el ejercicio de la ciudadanía mediante el fortalecimiento de las Juntas de Participación Vecinal (JPV), Presupuesto Participativo (PP), y el fortalecimiento de los centros vecinales.
Así, se promueve la participación ciudadana mediante la ejecución de programas que se implementan en dichos espacios, conectando las necesidades barriales con el Municipio, haciendo de estos espacios un pilar fundamental para el fomento de la participación.
Considerando que los Centros Vecinales son la manifestación institucional que han encontrado los ciudadanos para darle vida a la democracia participativa, es que el Municipio se propone trabajar en el fortalecimiento institucional, para generar espacios de diálogo y debate en los barrios. Por consiguiente, la colaboración mutua y la solidaridad son verdaderas energías puestas al servicio del mejoramiento de la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades comunes en un ámbito geográfico reducido, como es un barrio.