CELEBRANDO APRENDIZAJES

Ayer a todo color compartimos la muestra y entrega de Certificados de todos los Talleres y Cursos de la Universidad Popular Gracias a todas las autoridades, los profesores, alumnos, artistas y participantes que hacen posible que sigamos creciendo y ampliando horizontes personales, sociales y culturales A celebrar! Aprendizaje, encuentro, crecimiento, son palabras que nombraron los alumnos y alumnas de cursos y talleres del ciclo 2022. Nos compartieron sus experiencias del trayecto y ayer pudieron exponer sus trabajos que realizaron con dedicación. Felicidades a cada profe por ser los encargados de transmitir sus saberes con entrega y compromiso.

Apertura de Temporada 2022 – 2023

Villa de Soto se prepara para recibir el verano y a sus turistas. El viernes 9 de diciembre tendrá lugar en La Plaza San Roque la Bienvenida a las actividades veraniegas. Se podrá disfrutar de música en vivo, gastronomía, feria de artesanías y mucho más. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Municipalidad de Villa de Soto (@muni_de_soto) A continuación te presentamos las diferentes propuestas para que éste verano #ActivemosSoto

CURSO VIRTUAL «EL SABOR DE LO ORIGINARIO»

🔸 Objetivo:Recuperar las técnicas culinarias ancestrales que favorecen la formación de probióticos naturales, para así mejorar la calidad y biodisponibilidad de nutrientes de nuestra alimentación diaria/cotidiana. 🔸 Metodología:Curso virtual. Teórico – práctico. Clases sincrónicas: los lunes de cada semana de 16 hs a 18 hs aproximadamente. A través de la plataforma Google Meet, se abordarán contenidos teóricos y prácticos. Clases asincrónicas: los viernes de cada semana en el horario de las 16 hs, se suben al Classroom actividades prácticas y materiales para trabajar en la casa. Consultas: vía mail o por classroom. Se responderán todos los lunes de 16 hs a 18 hs.-Trabajo práctico Integrador: la última semana del curso, el día viernes 25 de noviembre se facilitará una actividad integradora y una puesta común/encuesta de la experiencia individual de la cursada. La resolución y aprobación de las mismas acreditará la aprobación del curso. 🔸 Temario: Encuentro 1-SINCRÓNICO: Alimentos Fermentados (lunes 24/10)• ¿A qué llamamos fermento?• Tipos de fermentación• Beneficios de los alimentos fermentados.• Elaboración de sodas prebioticas y yogurt. Encuentro 2-ASINCRÓNICO: Actividad virtual (viernes 28/10)• Elaboración de sodas prebioticas y yogurt. Encuentro 3-SINCRÓNICO: Alimentos Encurtidos (lunes 31/10)• ¿Qué son los encurtidos?• Tipos de encurtidos (fermentados y nos fermentados)• Beneficios y usos en nuestra alimentación.• Elaboración de: pepinillos, aceitunas, chucrut. Encuentro 4-ASINCRÓNICO: Actividad virtual (viernes 4/11)• Elaboración de: pepinillos, aceitunas, chucrut. Encuentro 5-SINCRÓNICO: Remojado y Activación de granos (lunes 7/11)• ¿En qué consiste activar?• ¿Por qué es conveniente remojar/activar?• Métodos adecuados• Elaboración de: bebidas vegetales o “leche vegetales” y untables. Encuentro 6-ASINCRÓNICO: Actividad virtual (viernes 14/11)• Elaboración de: bebidas vegetales o “leche vegetales” y untables. Encuentro 7-SINCRÓNICO: Alimentos Germinados (lunes 21/11)• ¿Qué son los Germinados?• ¿Qué podemos germinar?• ¿Cuáles son sus beneficios y propiedades nutricionales?• Elaboración de brotes de: alfalfa, brócoli, lentejas, rabanitos, entre otros. Encuentro 8-ASINCRÓNICO: Actividad virtual integradora (viernes 25/11)• Elaboración de brotes de: alfalfa, brócoli, lentejas, rabanitos, entre otros. 📜 Con certificación del Programa Universidades Populares y Escuela de Nutrición de la UNC Coordina: Escuela de Nutrición UNC y Programa Universidades Populares de la Secretaría de Extensión UNC

Casona de Lombardi

La casa fue construida a principios siglo XX por Carlos Lombardi, un italiano que había llegado a Soto. La construyó junto a las vías del Ferroocarril hacia el fondo de la misma para su hermano José. Fue utilizada como depósito maderero y de otros productos. También le agregó una bodega donde fraccionaba las uvas de la zona. La misma tuvo vigencia hasta mediados del S. XX en que un incendio destruyó sus instalaciones. Los inmigrantes fueron los grandes propulsores del desarrollo ganadero, agrcultor e industrial, entre ellos estaba Don Carlos Lombardi (también uno de los fundadores de Matienzo). Construyó la primer bodega de la zona, donde también fabricaba grapa. En los primeros años del siglo un desvío de la vía férrea llegaba hasta su propiedad para cargar sus productos y maderas de su aserradero.

7ª Edición de la Expo Carrera 2022

Otro año en el que estudiantes tendrán acceso a información para proyectar su futuro. El 5 de Octubre preparate para vivir una jornada con diferentes propuestas académicas, intervenciones artísticas, talleres, conversatorios y música en vivo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Municipalidad de Villa de Soto (@muni_de_soto)

Concurso Fotográfico «Momento Patronal»

Fotografìas que ilustren la experiencia de vivir las Fiestas Patronales de Villa deSoto. Desde la preparación previa, momentos y/o elementos característicos, detallesque pasan desapercibidos y todo aquello que evoque y remita a esta fecha local delaño. BASES Y CONDICIONES

Números útiles

Hospital Municipal: 03549 – 480306. Centro Integrador Comunitario: 03549 – 480937. Bomberos Voluntarios: 0351 153073966 – 03549 – 480054. Comisaría local: 03549 – 486784. Santuario San Roque: 3549 – 455388 Municipalidad: 03549 – 480507. Tribunal de Faltas: 3549 – 580740. Oficina de Turismo: 3549 – 526418.

Actividades Fiestas Patronales 2022

ACTIVIDADES MUNICIPALES –              17 de Agosto – 10:30 Hs – Inauguración Expo Desarrollo Regional 2022 (calle San Martín y Maipú). –              20 de Agosto – 15:00 Hs – Plaza San Roque – Los del Fondo – Los Trajinantes – Valentina Márquez. ACTIVIDADES PRIVADAS –              Miércoles 17 – Q`Lokura – 01:00 Hs – Club Benjamín Matienzo –              Jueves 18 – Damián Córdoba – 02:00 Hs – Club Benjamín Matienzo. –              Viernes 19 – 02:00 Hs – Club Benjamín Matienzo Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Municipalidad de Villa de Soto (@muni_de_soto) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Municipalidad de Villa de Soto (@muni_de_soto)